Redirecciones web

Aquí veremos el problema de las redirecciones y cuando tienes muchos enlaces a partes similares de tu sitio web.

Imagínate que tienes un sitio web con una configuración un poco complicada, donde para llegar al mismo producto tienes las siguientes direcciones:

http://mi-sitio.com/productos/anzuelo
http://www.mi-sitio.com/productos/anzuelo
http://www.mi-sitio.com/index.php?tipo=productos&id=anzuelo
http://www.mi-sitio.com/productos.php?id=anzuelo

Todos esos links tienen la misma información y Google los tratará como si fueran páginas distintas y pensará que tienes contenido duplicado, lo cual hará que tu posicionamiento baje.

URLs canónicos

Lo mejor que puedes hacer para uniformizar estas paginas es la de colocar un URL canónico en la parte HEAD de todas esas páginas. Para el caso anterior:

Esto hara que Google sólamente indexe un enlace y así se evitan los problemas de tener contenido duplicado.

Tipos de redirecciones

Muchas veces sucede has optimizado tu sitio web y las direcciones URL no son las mismas, o simplemente has eliminado parte de tu sitio que consideras obsoleta y Google sigue creyendo que existe. Es por eso que antes de que hagas cambios importantes en tu web, debes pensar en las redirecciones.

Existen cuatro tipos de redirecciones web. En nuestro caso nos importan la 301 que es una redirección permanente y la 302 que es una redirección temporal. Casi cualquier lenguaje web te permite hacer redirecciones y es relativamente sencillo. Algunos ejemplos son:

En PHP

header("HTTP/1.1 301 Moved Permanently");
header("Location: http://www.nuevo-sitio.com/nueva-pagina.html" );

En ASP

<%@ Language=VBScript %> <% 'Permanent redirection Response.Status = "301 Moved Permanently" Response.AddHeader "Location", "http://www.mi-sitio.com/nueva-pagina.html/" Response.End %>

También puedes hacer la redirección directamente en tu servidor Apache utilizando el archivo .htaccess aunque para ello necesitarás leer artículos especiales ya que la configuración no es siempre sencilla.

21 me gusta
68 vistas
Anterior El archivo robots.txt
Siguiente Datos estructurados en tu sitio web